¿Es Cristiano Ronaldo el mejor del mundo? | Aletheia - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

¿Es Cristiano Ronaldo el mejor del mundo?

¿Qué os sugiere esta portada publicada por Marca el 24 de febrero? Parece claro: los seleccionadores tienen claro que Cristiano Ronaldo es el número 1. Pues bien, aunque parezca mentira, no voy a hablar aquí ni de fútbol ni de si realmente es Cristiano Ronaldo el mejor del mundo. No me interesa lo más mínimo. Lo que de verdad me atrae es comprobar cómo cambia la realidad según interese o no a los medios. Veamos.

Expectante ante lo que pudieran decir los seleccionadores, uno abre el periódico y se encuentra con una doble página encabezada por un gran titular: ‘El mundo a sus pies’. Miguel Ángel Lara, que es quien firmaba la noticia, había aprovechado la presencia de algunos de los seleccionadores más importantes del mundo en Sudáfrica para plantearles la cuestión y la conclusión, de acuerdo al titular de portada, parece clara: los seleccionadores ya tienen a su elegido. Sin embargo, uno lee la noticia y llega a la conclusión de que la portada es, como mínimo, discutible.

De los entrenadores cuestionados, sólo Joachim Löw, el seleccionador alemán, dice claramente que ‘es el mejor jugador del mundo, sin duda’. Del resto, ninguno corrobora literalmente esta afirmación: Marcelo Lippi dice que ‘estamos ante uno de los mejores del mundo. ¿El mejor? Eso es difícil de decir, pero seguro que está entre los tres mejores’; Capello destaca la dependecia que su juego crea en el equipo y lo sitúa en el pódium junto a Messi y Roney; Dunga señala que ‘es difícil hablar del mejor del mundo. Habría que analizar muchas cosas, pero Cristiano tiene un potencial enorme, igual que Kaká’; Domenech no es muy explícito y afirma que ‘se califica sólo con ver lo que hace. Está en un gran equipo, es un grandísimo jugador y lo prueba de manera constante. Estoy seguro de que va a demostrar todo su potencia en el Mundial’; Radomir Antic lo califica como ‘un excelente jugador bajo presión, pero me gustaría -y creo que él ganaría- que de diez acciones hiciera tres o cuatro sencillas’, y Vicente del Bosque cierra la rueda de seleccionadores afirmando que ‘Cristiano está a un altísimo nivel’.

Comparemos ahora la afirmación de portada con el contenido de la noticia. Ese primer vistazo sugiere casi que todos los seleccionadores tienen al luso como el número uno, es decir, que el Real Madrid -que es a lo que van- cuenta con la estrella de las estrellas y que el dineral que pagaron por él está bien pagado. Sin embargo, sólo Löw suscribe literalmente esta afirmación; el resto, sí, alaban sus cualidades, pero no se decantan e incluso Antic deja caer que el portugués se enreda con sus arabescos.

El ‘estudio’ de Enrique Ortego

Por supuesto, la tendencia a situar al madridista en la cima no es nueva. El 23 de diciembre de 2009, cuando ya Messi había recibido todas las distinciones individuales habidas y por haber, Enrique Ortego publicó un fascinante informe en el que concluia que ‘Ronaldo es más completo que Messi‘. Para ello, este veterano periodista puntuaba a ambos en categorías como el físico, el disparo, el remate de cabeza o el juego colectivo (otro parámetro, este menos mensurable, era la capacidad de liderazgo) y Ronaldo ganaba por poco. Para quien no lo sepa, Ortego acaba de escribir una biografía del jugador portugués.

Sin embargo, este furor por el portugués en el diario madrileño ha tenido sus altibajos. El 12 de mayo de 2009, Miguel Serrano tituló ‘A Florentino Pérez no les gustan las formas y el precio de Cristiano Ronaldo‘. El portugués había mostrado su enfado con su entonces entrenador, Alex Ferguson, al ser sustituido en el derbi contra el Manchester City, lo que no gustó por aquellos días.’Y es que gestos como los que se vieron en Old Trafford nunca han sido del agrado de Florentino Pérez, quien en su primera etapa como presidente del Real Madrid exigió a sus futbolistas un comportamiento ejemplar dentro y fuera de los terrenos de juego’, aseguraba el periodista. Desde que fichó por el equipo blanco, no han dudado de la baratura del fichaje y aunque es cierto que se han vertido críticas al luso por sus expulsiones, lo han defendido esgrimiendo su irreductible carácter ganador. Y en cuanto a lo ser el mejor del mundo, el año pasado no se buscó en el portugués al rival de Messi, sino que se apostó por otro jugador madridista, Arjen Robben.

Insisto, este post no trata sobre fútbol, sino sobre los medios de comunicación. La inclinación de los diarios deportivos es más o menos equivalente a las preferencias ideológicas de los periódicos generalistas. Unos se acercan a los lectores tocando su fibra ideológica; los otros, sus amores futbolísticos. Si os gusta que os regalen los oídos, basta con encontrar con el periódico adecuado. Sólo es cuestión de buscar.

Sobre el autor

-


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728