Público no significa gratuito >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

Público no significa gratuito

Existe una confusión en torno a lo público que conviene desechar: la de que público significa gratuito. Viene esto a cuento de la subida de impuestos que parecer querer impulsar el Gobierno y a la situación de la sanidad. Vayamos por partes. La solución ortodoxa para salir de la crisis en la que nos encontramos […]

El declive del fútbol holandés

Sneijder, Robben y Huntelaar han dejado en las últimas fechas el Real Madrid para fichar por el Inter, el Bayern y el Milán respectivamente. Dejan un equipo de nivel mundial para irse a otros de similar status. Nada que decir al respecto, pues siguen estando en la elite. Sin embargo, me parecen buenos ejemplos para […]

¿Un mundo sin publicidad?

La publicidad lo inunda todo. Los paneles de las carreteras, los carteles de las calles, las continuas interrupciones de películas y programas televisivos, los anuncios de los periódicos… Esta omnipresencia no es de extrañar: la economía engrasa su mecanismo gracias al consumismo (el consumo, con la división del trabajo existente fundamentalmente desde la Revolución industrial, […]

¿Y Bekele no es espectáculo?

A lo largo del día de ayer me sorprendió la cobertura que se dio a la jornada del lunes de los mundiales de atletismo. La actuación de Usain Bolt seguía acaparando la atención de los medios, pero los protagonistas del día fueron Marta Domínguez y su medalla de oro, y la sorprendente actuación de Isinbayeva. […]

La guerra de la TDT de pago

He de confesar que estoy disfrutando con la guerra desatada por la TDT de pago. ¡Qué diferente versión ofrecen los grupos implicados! Por un lado, el bando beneficiado, Mediapro, la Sexta y Público, apoyados por Unidad Editorial (el grupo de El Mundo y Marca), que sólo ven avances en esta medida ; por otro, Prisa, […]

Dos noticias que no lo han sido

A lo largo de la semana pasada se han producido dos hechos que me han parecido relevantes y que, sin embargo, no han tenido eco en los medios. La primera de ellas se produjo el jueves, cuando el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, aseguró que la Ertzaintza estaba en estado de “máxima […]

Las tragedias y las series de televisión

En el anterior post hablé sobre las series de televisión y el rasgo en común que todas ellas tienen: un sentido irreal de la justicia, conocido como “happy ending”, que hace que siempre terminen bien. Este terminar bien significa que los forenses siempre dan con el asesino, los policías resuelven todos sus casos (incluso los […]

La justicia en las series americanas

Policías, médicos, bomberos, vampiros, presidiarios…, no hay historia que no sea motivo de atención para los productores de televisión norteamericanos (digo norteamericanos porque los demás, por lo general, se limitan a hacer versiones nacionales de los originales). Nos encanta que nos cuenten historias. Antes eran los aedos, después los profetas, más tarde los juglares, los […]

agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31