Hace ya tres semanas que el Airbus de Air France se estrelló en el océano Atlántico. 228 personas perecieron en un accidente de cuyas causas poco se sabe y por el que los medios ya han comenzado a olvidarse. Esto no es nada nuevo, pero es interesante exponer el modelo que se sigue para informar […]
Las elecciones en Irán están levantando más polvoreda de lo que le gustaría a Ahmadineyad. Según recogen los medios de comunicación, la población se ha levantado contra el presunto fraude perpetrado por el sector conservador para perpetuarse en el poder. En el momento de escribir este post, son siete los fallecidos en los disturbios y […]
El Gobierno anunció el pasado viernes la subida de los impuestos que gravan los carburantes (la subida del tabaco quedará para otro post). A partir de ahora, llenar el depósito costará 2,9 céntimos más por cada litro de gasolina. ¿Qué cabe decir de esta medida? Fundamentalmente, que se trata de una incoherencia evidente por parte […]
Pensemos un momento en la estrategia que está llevando a cabo Florentino Pérez en el Real Madrid. Se ha gastado 65 millones de euros en Kaká y otros 93 en Cristiano Ronaldo con el argumento económico de que son “inversiones seguras”. Venta de camisetas, contratos publicitarios y pago de las televisiones rentabilizarían casi de inmediato […]
Ya está aquí la pesadilla de todos los estudiantes: el examen de selectividad. ¿Sabéis cuándo nació? ¿Quién fue el ‘culpable’?¿Cómo ha cambiado a lo largo de lo años? El origen de esta ‘despiadada’ prueba que aprueba más del 80% de los alumnos se sitúa en la década de los setenta, cuando el franquismo agonizaba y […]
Llega el verano y resurge la imperiosa necesidad de tostar la piel. Para la gran mayoría es una moda, una cuestión puramente estética; pero no es así. Me explico. Entiendo por moda una costumbre, un gusto, una tendencia, un hábito… que suele cambiar rápidamente y que cuenta con el beneplácito de la sociedad. Ejemplos de […]
Existe una estirpe de deportistas diferente a los demás. Son geniales por sus triunfos, sí, pero sobre todo, por cómo hacen lo que hacen. Su genialidad, la razón de la fascinación que despiertan, consiste en hacer fácil lo que es extremadamente difícil. Federer, Iniesta y Popov son tres ejemplos de ello. Se discute si Federer […]
En el anterior post aposté por una “reconversión industrial” en el sector del automóvil. El argumento básico es que se trata de un sector que “está muerto”: difícilmente podrá aumentar su mercado tras la incorporación de la mujer al trabajo; la variedad de modelos a la venta es ilógica (los SUV son el mejor ejemplo, […]