“Trabajar es tan malo, que hasta pagan por hacerlo”, escribió un día alguien con un fino sentido del humor y gran agudeza. Y es que la forma que tenemos de afrontar el trabajo queda reflejado perfectamente en esta afirmación: trabajo es aquella actividad que nos obliga a madrugar, que implica hacer algo que no nos […]
Puede parecer contradictorio, pero el día del libro debería servir para pensar sobre la muerte de éste. O, más bien, del soporte tradicional del libro: el papel. Las razones de esta profecía son muchas y, desde mi punto de vista, contundentes. La tecnología digital está permitiendo que una asombrosa cantidad de datos quepan en soportes […]
Sé que es un tema polémico, pero no me resisto a comentarlo. Se trata del presunto objetivo que el ‘talde’ de ETA tenía de atentar el día de la investidura de Patxi López. Ni que decir tiene que me alegro del arresto (a ver cuándo podemos librarnos de ellos de una vez y poder hablar […]
Las leyendas suelen surgir de la mano de las grandes victorias. A los grandes mitos del fútbol se les recuerda por sus triunfos: los tres mundiales de Pelé, las exhibiciones de Maradona en el Mundial de 1986, el Ajax de Cruyff o el Milán de Sachi son sólo algunos ejemplos. La historia del Athletic también […]
Un billón de dólares o 700.000 millones de euros; ayudas públicas de dimensiones colosales a los bancos en dificultades; intervenciones estatales, y una mayor supervisión de los mercados. Ésta es, en resumidas cuentas, la receta que los políticos han ideado para salir de la que dicen es la peor crisis desde la II Guerra Mundial. […]
Que el Athletic es una religión en Vizcaya no es nada nuevo. La fiebre despertada por la final de Valencia es la muestra más reciente de ello, pero es difícil olvidar el fervor que produjeron las victorias de los años ochenta, que elevaron a la gabarra a la categoría de leyenda rojiblanca. Sin embargo, más […]