La labor social de la Iglesia Católica | De sentido común - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Martinez

De sentido común

La labor social de la Iglesia Católica


Manos Unidas, Cáritas, congregaciones, misiones, centros educativos, hospitales, orfanatos, centros para la tercera edad… Sólo durante este año, Cáritas ha atendido a 800.000 personas en busca de ayuda básica como alimentos, ropa, pagos de alquileres, hipotecas, gastos de la vivienda, suministros, etc…

Pero no nos olvidemos… como dice el Portavoz de la Conferencia Episcopal “Cáritas es Iglesia. Iglesia es Cáritas”, en la medida en que “la caridad, junto con la profecía y la celebración de la palabra, constituye una dimensión esencial de la vida de la Iglesia”.

Como escribe el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, en una carta titulada “Cristo presente en los pobres”, la caridad “no es una actividad más de la Iglesia, sino que pertenece a su esencia, junto con la Palabra y los sacramentos. Por eso, Cáritas no es una mera ONG con gran eficacia. Es mucho más, porque es el rostro de la Iglesia que mira a los hombres con los ojos misericordiosos de Jesucristo y emplea las manos de Cristo para socorrer a tantos necesitados como hay en el mundo.”

Antes de dejar algunos datos de la labor social de la Iglesia Católica en España recogidos en la web X tantos ”, me gustaría dar las gracias a todas las personas que la hacen posible: católicos o no católicos, voluntarios, misioneros, monjas, obispos, sacerdotes… Gracias!!

Atención religiosa a:

  • 315.000 niños que reciben el Bautismo cada año.

  • Más de 120.000 parejas que se han casado por la Iglesia en este año.

  • 10 millones de católicos que asisten a Misa cada domingo.

  • Cientos de miles de voluntarios que colaboran en acciones pastorales y/o son miembros activos de Asociaciones y Cofradías.

La Iglesia atiende también a:

  • Cerca de 1.400.000 niños que asisten a centros educativos de la Iglesia.

  • Más de 200.000 inmigrantes en distintos Servicios y Centros.

  • Los privados de libertad de 77 cárceles españolas.

  • Más de 50.000 niños y jóvenes de educación especial.

  • Más de 25.000 huérfanos.

  • Más de 57.000 ancianos.

La Iglesia trabaja a diario en:

  • Más de 200 centros hospitalarios, ambulatorios y dispensarios.

  • 876 casas para ancianos, enfermos crónicos, inválidos y minusválidos.

  • Cerca de 900 orfanatos y centros para la tutela de la infancia.

  • Más de 300 guarderías.

  • 365 centros especiales de educación o reeducación social.

  • 144 centros de caridad y sociales y 300 consultorios y centros para la defensa de la vida y la familia.

  • 147 países donde están cerca de 18.000 sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares en misiones.

Por Jon Martínez

Sobre el autor


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031